top of page

Servicio Regional de Vivienda y Urbanismo SERVIU

 

El Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) es una institución autónoma del Estado, en cada región de Chile, que se relaciona con el Gobierno a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, posee Personalidad Jurídica de derecho público, con patrimonio distinto del Fisco y de duración indefinida.

No obstante la autonomía con la que cuenta el Serviu en materias de índole presupuestario y de personal, depende del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).

El contratista interesado en participar de una licitación pública del Serviu, debe cumplir primero que todo con los siguientes requisitos:

 

  • Estar inscrito en el Registro Nacional de Contratistas "RENAC" , a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de acuerdo al artículo 1 del Decreto N°127, (V. y U.), de 1977, Reglamento del Registro Nacional de Contratistas del Ministerio de Vivienda Y Urbanismo.

 

  • Sólo los contratistas inscritos en éste Registro, sea directamente o formando un consorcio de aquellos regulados por el artículo 17 bis del Reglamento del Registro Nacional de Contratistas del Ministerio de Vivienda Y Urbanismo, podrán ejecutar las obras y/o proveer los elementos industrializados o prefabricados que en el mismo se indican.

 

  1. Registro

  2. Requisitos Técnicos y Económicos que deben cumplir los Contratistas para la inscripción

  3. Documentación para la inscripción

  4. Actualización Anual de Capital

 

 

Licitación Pública SERVIU

Los contratistas interesados en participar de una licitación pública SERVIU, serán considerados siempre y cuando se encuentren inscritos en el RENAC, ya sea como persona natural o jurídica, en las categorías que correspondan, según el presupuesto estimativo de la obra  según Articulo 22 D.S.236 (V. y U.).

 

  1. Llamado Licitación y Plazos para Apertura de Propuestas

  2. Presentación de Propuestas

  3. Apertura y Evaluación de Propuestas

  4. Adjudicacion y Suscripcion del Contrato

  5. Boletas de Garantia

  6. Subcontratos y Aumentos de Obra

  7. Estado de Pago

  8. Multas a las que se expone el Contratista

  9. Principales causales de Termino Anticipado de Contrato

  10. Recepción de Obra

  11. Liquidación del Contrato

Revisa aquí licitaciones período 2017

bottom of page